Directorio de organizaciones y especialistas en salud mental
En base a la misión y visión de Malia, hemos creado este apartado de nuestra página web porque nos encontramos dispuestos a compartir organizaciones, fundaciones y/o especialistas en el campo de la salud mental, ya que creemos firmemente que la salud mental debe de ser un tema a tratar y visibilizar a toda costa Cabe aclarar que este espacio es sin fines de lucro, es decir, no estamos recibiendo ningún tipo de beneficios por compartir a las organizaciones o especialistas, simplemente creemos que los pequeños cambios hacen la diferencia y por ello nos encontramos dispuestos a ser parte de un mundo donde la salud mental sea dado a conocer.
Recalcamos nuevamente, que MALIA THERAPY no está recibiendo ningún tipo de beneficios ni publicitario ni monetario al distribuir la siguiente información. Por consiguiente, no nos hacemos responsables de la conexión entre estas organizaciones o profesionales y la persona que directamente los contacte.
- https://psiquiatria.org.co/
- https://www.paho.org/es/temas/salud-mental
- https://selia.co/es/?gclid=Cj0KCQjwo8S3BhDeARIsAFRmkOPN7xbLbyJXC8ksh-e6lrJVeK4XhSGOsSApr4XbhLCYa41NREmvzVwaAm8pEALw_wcB
- https://www.saldarriagaconcha.org/la-fundacion/?gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwo8S3BhDeARIsAFRmkOPVLFwfLeisE_L9FrTveUgQNehxyU1iTUPj9IVKhIbV4xCdf_IlwdoaAmcCEALw_wcB
- https://amarc.com.co/
- https://www.instagram.com/funliberate/
LÍNEA DE ATENCIÓN
(tomado de internet)
📞 Líneas gratuitas de atención en salud mental
Bajo el lema el apoyo es fundaMENTAL, el Distrito cuenta y dispuso para la ciudadanía las siguientes líneas de escucha y orientación:
☎️ Línea 106 y su chat 300 754 8933
La Línea 106 cuenta con un grupo de profesionales que brindan un espacio a toda la ciudadanía, para que comparta todo tipo de situaciones que puedan presentarse en su cotidianidad.
La misión del grupo es escuchar a las personas que lo necesiten y promocionar el cuidado de la salud mental, además, para que los niños, niñas, adolescentes y adultos de todas las edades, reciban escucha y apoyo psicológico por parte de la Secretaría Distrital de Salud.
A través de la Línea 106 es posible:
• Aclarar dudas.
• Informar sobre sustancias, efectos y riesgos.
• Reconocer factores de riesgo.
• Promover la toma de mejores decisiones.
• Revisar pautas de autocuidado e informar sobre pautas de reducción del daño.
• Identificar sentimientos asociados al consumo.
• Aclarar mitos y realidades del consumo.
• Dar pautas para el fortalecimiento de la comunicación y/o relaciones familiares y sociales.
• Direccionar a las respectivas rutas de atención.
• Realizar canalización efectiva con base en las necesidades y posterior seguimiento.
• Articular actividades de prevención de consumo para las instituciones.
☎️ Línea Púrpura 01 8000 112 137
La Línea Púrpura fue puesta en marcha entre la Secretaría Distrital de Salud y la Secretaría Distrital de la Mujer, con el objetivo de fomentar una vida libre de violencia y por el derecho a la salud plena para las mujeres.
Es una línea telefónica gratuita que funciona las 24 horas, todos los días del año y es atendida por un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras.
Los canales de comunicación para contactarse con la Línea son:
- Llamar al 018000112137.
- Escribir al WhatsApp: 3007551846
- Escribir al correo electrónico: lpurpura@sdmujer.gov.co
☎️ Línea Calma 01 8000 423 614
La Línea Calma fue dispuesta para que los hombres mayores de 18 años residentes en Bogotá puedan llamar de manera gratuita para ser escuchados y orientados.
Es un espacio de escucha y asesoría para manejar situaciones emocionales de cualquier índole como: ansiedad, depresión, preocupación por motivos económicos, soledad, problemas familiares, duelo amoroso, entre otros temas.
Por medio de la Línea Calma, se brinda también un acompañamiento psicoeducativo con herramientas de cambio cultural y comportamental, para que los hombres interesados puedan desaprender el machismo y se formen en aspectos claves para la convivencia pacífica y la prevención de las violencias, como la comunicación interpersonal, el manejo de emociones, la resolución pacífica de conflictos, entre otras.
☎️ Línea Diversa 310 864 4214
La Línea Diversa es la primera en Bogotá dirigida para la atención y asesoría psicosocial para la población LGBTI, sus familias y para conformar redes de apoyo.
Las personas que acudan a este servicio, además, podrán recibir orientación y acompañamiento profesional en temas relacionados con rutas de atención, mitos y creencias frente a la diversidad e información sobre todos los servicios sociales ofrecidos por la Secretaría Distrital de Integración Social.
☎️ Línea Una Llamada de Vida
Garantiza el acceso a la justicia (Comisarías de Familia) Teléfono: 601 380 8400
Todos los días de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
☎️ Fundación Sergio Urrego:
✓ Línea Salvavidas: contención en crisis de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en riesgo de suicidio y discriminación.
Teléfono: 311 766 8666
hablamoscontigo@sergiourrego.org
Chat Facebook e Instagram: @sergiourregoorg
Lunes a viernes de 7 a.m. a 7 p.m. y sábados de 7 a.m. a 12 m.
☎️ Línea 123
En caso de una emergencia en salud o salud mental, la ciudadanía también puede comunicarse con la Línea de Emergencias 123, dónde profesionales estarán dispuestos durante las 24 horas para atender las solicitudes ciudadanas.
Recuerda que también puedes consultar con los canales de atención de tu respectiva Entidad Prestadora de Salud, EPS, para solicitar asesoría y/o acompañamiento en temas relacionados con el cuidado de la salud mental.
https://www.colpsic.org.co/wp-content/uploads/2021/08/Directorio-salud-mental-Colombia.pdf